
Muévete! Realiza ejercicio con frecuencia
Ejercicio Físico: El Gran Aliado de la Salud Mental
El ejercicio físico no sólo mejora tu cerebro para hacerlo “más inteligente”, sino que también permite tener un mejor estado de ánimo. Sabemos que el ejercicio físico disminuye nuestro riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, pero también disminuye nuestro riesgo de desarrollar depresión y puede ayudar a reducir los síntomas de agotamiento, estrés y ansiedad.
Realmente cualquier tipo de ejercicio (cardio, yoga o entrenamiento de fuerza) ayuda a mejorar el bienestar mental, por lo que es tu elección. El que más disfrutes. Cuando se trata de la mente, lo importante es que estemos moviendo nuestro cuerpo, no el tipo específico de ejercicio físico que estamos haciendo.
En relación a la cuantía, que se necesita para obtener los beneficios mentales del ejercicio, se recomienda al menos 150 minutos por semana de ejercicio de intensidad moderada (p. ej., caminar, bailar, incluso jardinería) o al menos 75 minutos por semana de actividad aeróbica vigorosa (p. ej., correr, nadar o tenis), preferiblemente repartidos a lo largo de la semana. Sin embargo, otras investigaciones, apuntan a caminar aproximadamente una hora al día. Pero como dice la vieja frase, “cualquier cosa es mejor que nada”.
Con esto queremos motivarte a que incorpores el movimiento en tu vida. Su importancia es vital. Nuestra mente se verá felizmente recompensada y las endorfinas harán lo suyo, cuando te sientas llena de energía y con una gran sonrisa para lograr los objetivos del día.